Está en:

   

Revista "Sólo Cerdo Ibérico" > SCI 36. Octubre 2016

  • SCI 36. Octubre 2016

    SCI 36. Octubre 2016

    Editado por: AECERIBER

    Esquema Selección Raza porcina ibérica, inseminación artificial, nutrición, cerda gestante, NIR, bioseguridad, extensión de norma, norma de calidad, denominación de origen, ASICI

    Sumario / Índice

    1. EDITORIAL

    4. BREVES

    RAZA, GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN

    8.Centro de Inseminación Artificial Porcino de la Junta de Extremadura, selección, difusión y conservación de material genético. Torrado, I. & col.

    16.Modelización nutricional y parametrización zootécnica del ibérico de cebo en un cruce al 50% (♂DUROC IFM TOPIGSNORSVIN x ♀RETINTO VALLEHERMOSO). Usero, G. & col.

    38. Evolución de los principales indices técnicos de las explotaciones porcinas ibéricas españolas. López, P. & col.

    42. Resultados productivos de varias ganaderías participantes en el esquema de selección de la raza porcina ibérica. Duarte, J.L.

    PRODUCCIÓN Y ALIMENTACIÓN

    50.Nutrición de cerda ibérica gestante. Palomo, A.

    60.Factores prenatales y postnatales que influyen en el tipo de fibra muscular y la calidad de carne en el cerdo Ibérico. Vázquez, M. & col.

    TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

    70.Uso de la tecnología espectroscópica NIR como herramienta para el control de calidad del jamón Ibérico loncheado y envasado. Romero, M.P.  & col.

    86.Caracterización preliminar de paletas curadas procedentes de tres estirpes ibéricas puras y de los cruces entre ellas. Silva, A. & col.

    SANIDAD

    94.Plan estratégico de bioseguridad en explotaciones porcinas: justificación y objetivos. Cáceres, G.

    105.Papel del ganadero en el mejor uso posible de antibióticos en ganado porcino. Moreno, M.A.

    INDUSTRIA, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO

    114.Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura: Hace ya 26 años… Rivas, A.

    118.La DOP pendiente del registro de “Jabugo”  en la UE. D.O.P. Jabugo

    122.El Ibérico: una visión global. Diéguez, E.

    133.Extensiones de Norma de la Interprofesional del cerdo Ibérico de 2013 a 2016. ASICI

    155.El consumo de productos derivados del cerdo ibérico en los hogares españoles en el periodo 2008-2015. Lara, P.

  1. Editorial SCI 36. Oct. 2016

  2. Estudio comparativo de la respuesta inmunitaria humoral desarrollada por cinco vacunas monovalentes de E. rhusiopathiae

  3. La empresa española Marcos Salamanca, productora de jamones y embutidos ibéricos, se alza con un Good Farm Animal Welfare Award

  4. Centro de Inseminación Artificial Porcino de la Junta de Extremadura, selección, difusión y conservación de material genético

  5. Modelización nutricional y parametrización zootécnica del ibérico de cebo en un cruce al 50% (♂DUROC IFM TOPIGSNORSVIN x ♀RETINTO VALLEHERMOSO)

  6. Evolución de los principales indices técnicos de las explotaciones porcinas ibéricas españolas

  7. Resultados productivos de varias ganaderías participantes en el esquema de selección de la raza porcina ibérica

  8. Nutrición de cerda ibérica gestante

  9. Factores prenatales y postnatales que influyen en el tipo de fibra muscular y la calidad de carne en el cerdo Ibérico

  10. Uso de la tecnología espectroscópica NIR como herramienta para el control de calidad del jamón Ibérico loncheado y envasado

  11. Caracterización preliminar de paletas curadas procedentes de tres estirpes ibéricas puras y de los cruces entre ellas

  12. Plan estratégico de bioseguridad en explotaciones porcinas: justificación y objetivos

  13. Papel del ganadero en el mejor uso posible de antibióticos en ganado porcino

  14. Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura: Hace ya 26 años…

  15. La DOP pendiente del registro de “Jabugo” en la UE

  16. El ibérico: una visión global

  17. Extensiones de Norma de la Interprofesional del cerdo Ibérico de 2013 a 2016

  18. El consumo de productos derivados del cerdo ibérico en los hogares españoles en el periodo 2008-2015