Está en:

   

Ficha de Noticia

 

Resumen Nota Prensa Consejo Ministros 11-05-2023. Ayudas Sequia 2023

 

Aprueban  Real Decreto Ley en el cual se detalla el paquete de medidas urgentes

 

 

 

v  Ayudas directas por un valor de 636 millones de €

 

·       355 M € para para los sectores ganaderos cárnico y lechero:vacuno, ovino y caprino Las ayudas se abonaran a los ganaderos que cobren ayudas PAC.

-            Carne: 100 euros por vaca y 15 por oveja y cabra.

-            Leche: 40 euros por vaca y 10 euros por oveja y cabra

 

·       276,7 M € para agricultura. Aún tiene que decir a que cultivos y zonas….

·       5 M € para apicultura

 

v  FLEXIBILIZACIÓN DE LA PAC

 

·         Se amplía hasta el 30 de junio el plazo para la presentación de las solicitudes.

·         Autoriza la las comunidades autónomas para que puedan flexibilizar determinados requisitos de las ayudas directas de la PAC. Han elaborado circular que recoge los requisitos de condicionalidad reforzada, ecorregímenes y ayudas asociadas para los que se puede aplicar la causa de fuerza de oficio con motivo de la sequía. Ejemplo:  reducir los días de pastoreo y la carga ganadera requeridos en los ecorregímenes de pastoreo extensivo, o incrementar la superficie de barbecho y reducir el porcentaje de especies mejorantes para los de rotación de tierras de cultivo.

·         Se escalona en cuatro fases, en lugar de las dos que estaban establecidas, la entrada en vigor del Cuaderno Digital de Explotación. Según el tipo de explotación, se retrasa al 1 de enero de 2024 y al 1 de enero de 2025 la incorporación de la totalidad de la información obligatoria a dicho cuaderno

 

v  Financiación:

 

·       Nueva ampliación en 20 M € de la dotación para la bonificación de créditos de la línea ICO-MAPA-SAECA que pueden llegar hasta el 15 % del principal del préstamo.(se aprobó en marzo de 2022 con una dotación de 10 M € y posteriormente 10 más  en junio  por la guerra Ucrania)

·       Se amplía en 3 millones M €  la línea de financiación de avales (SAECA) (anterior decreto de sequía esta línea se dotó con 2,7 millones de euros, ampliada después en otros 2 millones más)

 

v  Seguros Agrarios:

 

·                 incrementa en 40.485.800 euros para subvencionar la contratación de seguros agrarios, perime subvencionar hasta el 70 % del coste de la pólizas ya contratadas (máximo permitido por la normativa europea que incluyan la cobertura por riesgo de sequía en los cultivos de secano de herbáceos extensivos, olivar, uva de vinificación, almendro, avellano, kiwi, endrino, alfalfa, remolacha azucarera y maíz forrajero)

 

v  Medidas Fiscales.

 

·                 No pagarán el  IBI los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas que hayan sufrido, en el ejercicio 2023, una reducción del rendimiento neto de las actividades agrarias de, al menos, un 20 % en zonas con limitaciones naturales, o de un 30 % en las demás.

·                 Recuerdan que la Orden del  25 de abril contempla una importante rebaja fiscal para el sector agrario, al reducir un 25 % lineal el rendimiento neto del IRPF para los que tributan por módulos y la rebaja de módulos.

 

·                 También recuerdan  que las ayudas de ecorregimenes están exentas del IRPF

 

v  Medidas SOCIO-LABORALES

 

·             En materia laboral, se ha aprobado un aplazamiento en el pago de las cuotas de la Seguridad Social (entre los meses de mayo a septiembre de 2023, Cuenta Ajena Agrarios, y entre junio a octubre de 2023, para los Cuenta Propia)

·             Se prorroga, hasta el 31 de diciembre de 2023, la medida excepcional de reducción a 10 el número mínimo de jornadas reales cotizadas necesarias para acceder al subsidio agrario en las comunidades autónomas de Andalucía y de Extremadura.

 

v  MEDIDAS HIDRÁULICAS

 

·                 Los agricultores de derechos de riego y que hayan tenido una reducción en los suministros de agua que tienen concedidos se beneficiarán de una rebaja del canon. Esta bonificación será del 100 % si la reducción en la dotación de agua supera el 60 %, y del 50 % si el recorte del suministro ha sido de entre el 40 % y el 60 %.

 

Publicado el 11 / 05 / 2023 en la categoría de Noticias