Está en:

   

Ficha de Noticia

 

La peste porcina se expande rápido por Europa

Desde la aparición del virus en las fronteras europeas, la enfermedad ha crecido notablemente este año.

La  es una de las enfermedades más importantes que aquejan al sector porcino del mundo, sobre todo a , donde el virus aún circula por la frontera luego de sacrificar a más de 200 millones de cabezas en 2019.

Si bien diferentes laboratorios y universidades del mundo están trabajando en vacunas contra esta , al día de hoy no existe ninguna a nivel comercial, por eso se vuelve crucial realizar un seguimiento de la actividad y aparición de la .

En este sentido,  a sido el continente más afectado en este último año, más allá de la aparición en América, en los países de República Dominicana y Haití.

Para el caso del viejo continente, ya son 13 los países que informaron focos de la enfermedad, y si bien en su gran mayoría los casos se dan en jabalíes salvajes, también ha crecido la presencia en  porcinas.

Los casos silvestres más preocupantes se encuentran en Polonia (12.273 casos), Hungría (8.267), Letonia (4.335) y Lituania (4.073); mientras que a nivel doméstico los países con más positivos informados son: Rumania (5.433), Polonia (483) y Lituania (141).

Compartimos un mapa detallado con el avance de la enfermedad por Europa, que confeccionó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España:

infocampo

 

Publicado el 17 / 11 / 2021 en la categoría de Noticias