Está en:

   

Ficha de Noticia

 

Así sí, Asici

La nueva campaña que ha lanzado la interprofesional del ibérico supone el mayor acontecimiento de promoción e imagen del sector ibérico hasta la fecha

Hace escasamente dos semanas se producía el mayor acontecimiento de promoción e imagen del sector ibérico hasta la fecha. El lanzamiento de una campaña internacional «Jamones Ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo», dotada de un presupuesto que jamás ha tenido nuestro sector, casi doce millones de euros en tres años.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Fácil de contar, aunque ni mucho menos sencillo de conseguir: todos nos hemos puesto a mirar al mismo sitio. No voy a esconder ahora mi crítica en artículos pasados donde señalaba que el sector ibérico miraba cada uno a su lado. La desunión e incomprensión de lo verdaderamente importante nos ha hecho perder un tiempo muy valioso.

Pero desde hace algo más de dos años, en el seno de la interprofesional del sector ibérico Asici, se han ido dejando de lado las discusiones interminables y muchas veces inútiles, que no llevaban a ningún sitio, y se ha centrado en la gestión y toma de decisiones. Y para llegar al evento antes mencionado, el primer paso se dio a la hora de confeccionar el marco de la nueva extensión de norma, la sexta ya y que irá desde noviembre de 2021 a noviembre de 2026.

Más fondos

Por una parte, se aumentó la cuota que tanto la producción como la industria deben aportar. Pero además, y lo más importante, se incrementó significativamente el porcentaje de estas aportaciones que tendrán como destino la promoción e información de los productos ibéricos.

La combinación de estos dos incrementos, cuotas y destino de las mismas a promoción, hace que se dupliquen los recursos disponibles para este concepto. Y para llegar ahí muchas de las organizaciones entre las que se encontraba Araporc hemos luchado durante bastante tiempo.

Con un montante para promoción importante y el trabajo intenso del departamento de comunicación de Asici, la Unión Europea aprobó y apoyó económicamente nuestros proyectos internacionales de información, formación y educación para los tres próximos años, apoyo que cuenta con una notable aportación en el caso de los proyectos en países terceros, en nuestro caso México y China. Además de la presencia en estos países también se llevarán a cabo acciones en Alemania, Francia y España.

Sentido ibérico

Si no hubiéramos considerado con antelación que la importancia de los conceptos de promoción y divulgación requería que se destinase más dinero a los mismos dentro de la extensión de norma, probablemente no habríamos llegado hasta la presentación hace dos semanas de un evento que no tiene igual en la historia de ASICI y del propio sector: «el sentido ibérico».

Todas las personas tenemos un «sentido ibérico». Ahora se trata de despertarlo y para ello este proyecto pretende contar con 1.000 embajadores del Jamón Ibérico en el mundo, posicionar este producto gourmet en los 1.000 restaurantes más prestigiosos del planeta y formar a más de 1.000 cortadores en todo el mundo.

Sin duda un proyecto tan ambicioso como espectacular. Mi enhorabuena a la interprofesional y a todo el equipo que la compone… ¡Así sí, Asici!

 

ABC Sevilla

Publicado el 18 / 10 / 2021 en la categoría de Noticias